Telefónica Tech Charlamos con estudiantes de secundaria para orientarles en profesiones de Ciberseguridad Hace unos días, expertos de distintos departamentos de los servicios de Ciberseguridad de Telefónica Tech se han acercado al Instituto Cardenal Cisneros, en Madrid, para dar una charla sobre...
Nacho Palou Qué es un invierno-IA y cómo evitarlo ¿Estamos a las puertas de un nuevo invierno-IA? ¿Qué factores podrían propiciarlo? El miedo, una legislación restrictiva o la falta de avances pueden impactar el futuro de la IA.
Roberto García Esteban La cultura corporativa, el verdadero software de la transformación digital Se habla mucho de la transformación digital y de cómo las empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías para poder ser ágiles y competitivas y sobrevivir en un entorno...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
David García Let’s Encrypt revoca tres millones de certificados por culpa de (bueno, casi) un «&» en su código Incluso los lenguajes de nueva generación siguen teniendo aristas sin pulir. Te contamos cómo Let's Encrypt ha comprometido sus certificados por un fallo en su código.
Telefónica Tech Así gané un desafío Capture the Flag resolviendo los retos desde mi móvil David Soto, ganador del desafío, recogiendo el premio acompañado de Humbert Ruiz de 42 Barcelona, el campus de programación de Fundación Telefónica. Como parte de nuestra participación en el...
Raúl Alonso 10 ideas que debes recordar cada vez que busques innovación ¿Qué diferencia la innovación que funciona de la que no funciona? Lamento comunicarte que aquí tampoco vas a encontrar la fórmula magistral de equilibrio que convierta tu idea en...
Telefónica Ecuador 10 avances tecnológicos para ayudar al medio ambiente Ser humano es sinónimo de tecnología, sin embargo, nuestras acciones dejan un impacto en el planeta. En estos tiempos de crisis climática es importante resaltar que las innovaciones también pueden ponerse...
Emprendimiento regional: Open Future, la puerta de entrada de los emprendedores a TelefónicaInês Oliveira Ribeiro 21 enero, 2021 Open Future es la puerta de entrada de los emprendedores a la estrategia de innovación abierta de Telefónica. Somos la principal aceleradora de startups de dimensión global con capilaridad regional y contamos con más de 35 hubs en España, Argentina, Perú, Venezuela y Costa Rica. Nuestro programa tiene un impacto regional, desarrolla la innovación más allá de las principales capitales económicas o centros de decisión y democratiza el emprendimiento. Por eso, Open Future tiene su red de hubs en lugares como Segovia, Badajoz, Córdoba, Sevilla, Almería, Málaga, Ceuta, Melilla, Cartagena, Alicante, Tarragona, Cornellà, Terrassa, Zaragoza, Vizcaya, Gipuzkoa o Santiago de Compostela, además de en Madrid. Un total de 18 ciudades en 11 Comunidades Autónomas en España. Con ello, contribuimos también a la lucha contra la despoblación y ayudamos a generar empleo de calidad por todo el territorio. En un mundo digital e interconectado, no es necesario ir a la gran ciudad para innovar y tener un impacto global. Más de 8.000 startups y más de 4.000 puestos de trabajo Apoyamos el desarrollo de empresas que se encuentran en fases tempranas y cuyo modelo de negocio se basa en tecnologías innovadoras, siendo ya capaces de monetizar sus servicios o productos y que cuentan con un equipo profesional dedicado a tiempo completo. Asimismo, desarrollamos el talento de los emprendedores a través de mentores y sesiones de formación, generando relaciones entre el ecosistema de la innovación y facilitando el acceso a Telefónica. Desde 2014, Open Future ha recibido más de 8.000 aplicaciones de proyectos para participar en nuestro programa de aceleración y ha trabajado con más de 800 startups que han generado más de 4.000 empleos. En España, y solo en 2020, Open Future ha apoyado a 81 startups que han originado 705 puestos de trabajo. Es un orgullo para nosotros haber contribuido a la historia de éxito de decenas de emprendedores en un momento de tantas dificultades. Alianzas con empresas, administraciones o universidades En Open Future también impulsamos el crecimiento del ecosistema del emprendimiento a través de alianzas entre el sector público y privado, ayudando a empresas, administraciones o universidades a generar su propios hubs de innovación y a partir de nuestro conocimiento desarrollado desde nuestra creación en el año 2014 y avalado por la trayectoria de una compañía como Telefónica. Open Future colabora con instituciones como la Junta de Andalucía, la Xunta de Galicia, la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Segovia o la Universidad de Alicante, como ejemplo de las más de 150 alianzas impulsadas por nuestra compañía. Estas instituciones son agentes insustituibles del ecosistema local que representan y conocen sus territorios y sus necesidades específicas y que, con nuestra ayuda, han logrado construir un ecosistema de emprendimiento y de impulso de su tejido empresarial y tecnológico. Una sociedad capaz de unir esfuerzos entre el sector público y privado a favor de la innovación es una sociedad que piensa en su futuro. Desde Open Future, estamos a vuestra disposición para impulsar juntos más historias de éxito en el ámbito del emprendimiento y contribuir al desarrollo de la economía en todo el territorio. Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnAppWayra Activation Programme busca startups con casos de uso 5G y Edge Computing
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...